4ª Polla-Porra
Mundial 2006
 

¿Qué es la Polla-Porra?
Es un juego familiar que se suma a la fiesta del Mundial de fútbol. Los participantes invitados deben acertar la mayor cantidad posible de partidos. Para ello, aplicarán las metodologías a su alcance (científica-futbolística, intuición, brujería, etc) o las lícitas que el participante considere apropiadas.
Aprovechamos los partidos para medir no sólo el estadio evolutivo de la cultura deportiva masculina sino también las capacidades adivinatorias de los caballeros y damas participantes.

Más allá de los premios, creamos y organizamos el juego para divertirnos en familia y entre amigos.



¿C
ómo se origina y evoluciona?

Comenzó en el Mundial 1994 por iniciativa de los magníficos y robustos hombres (a partir de ahora, sementales) de las familias Bernal Castro (Doctortito, Foca, Manolín, Muela, Pato, Petróleo, Puma, Zapatito) y Christin (Oscarcao) de Buenos Aires.
 
Desde entonces, a la fecha, crece la afluencia de familiares y amigos caracterizados por los mismos dones naturales de los fundadores:
En 1998 se agrega la familia Dergarabedian (semental Derga) de Buenos Aires.

Para el 2002 se extendió a la familia Castro Bellerín (sementales Falete, Güito, Miguelete, Rafalete) de Sevilla y Bassas (semental Bassito) de Barcelona.

En este Mundial 2006 celebramos el ingreso de las familias Virtuoso (semental Aderezo) de Florencia
y Ellena (semental Leproso) de Madrid
.


¿Quiénes la organizan?
Los sementales citados y la Comisión de Damas nunca del todo bien amadas (CDntba) de las familias quienes , a su vez, eligen a sus representantes en la Comisión Organizadora, conformada por delegados de los tres países intervinientes (Argentina, España, Italia).


¿Quiénes participan?
Los familiares y amigos de la Comisión Organizadora.

Comisión organizadora

Zapatito
Presidente
Caro
Fiscal general